Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón, Literatura

Novelas

El formato literario es el único capaz de conseguir que quien lee ‘construya’ las situaciones y los personajes. Cuando García Márquez publicó El general en su laberinto (1989), historiadores latinoamericanos, entre ellos varios bolivianos, reclamaron airados no solo por la presunta irreverencia con la que fue tratado Bolívar, sino por una serie de inexactitudes históricas […]

Novelas Leer entrada »

Animal Político, Artículos

‘Noviembre Negro’ en la impunidad

En el caso de ‘Noviembre Negro’ o Masacre de Todos Santos, no pasó nada, jamás se intentó siquiera establecer responsabilidades. Esta matanza sigue en completa impunidad a pesar de tantos años de democracia. A estas alturas, 34 años después, cuesta imaginar que la renaciente democracia boliviana haya sido tan raquítica e indefensa como para echar

‘Noviembre Negro’ en la impunidad Leer entrada »

Entrevistas, Sobre el autor

Carlos Soria Galvarro: ‘Hay un uso poco honesto de la imagen del Che’

Es el necesario referente para conocer los pasos del Che en Bolivia. Insiste en diferenciar a un “Che mítico o místico, como quieras llamarle”, el que se ha vuelto un estereotipo, distante del “Che histórico”, al que puede denominarse el “Che boliviano”. — ¿Qué se puede decir a 46 años de la muerte del Che?

Carlos Soria Galvarro: ‘Hay un uso poco honesto de la imagen del Che’ Leer entrada »

Artículos

11 de Septiembre

Yo no era aún formalmente miembro de la “comisión de prensa y propaganda” del partido pero, dadas mi vieja afición por el mensaje impreso y la amistad con “Manuel” (Ramiro Barrenechea) y “Rafo” (Remberto Cárdenas) que sí lo eran, tenía acceso a la imprenta clandestina que funcionaba en la zona de Munaypata, en la casa

11 de Septiembre Leer entrada »

Scroll al inicio