Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Calle Harrington: memoria versus olvido

El pasado 15 de enero se han cumplido 42 años de la masacre. Revisando cuatro periódicos de circulación nacional hallamos que dos de ellos (Los Tiempos y El Deber) omitieron completamente el tema en sus ediciones del anterior fin de semana. Página Siete incluyó un fragmento literario, Ocho nombres por miles, de su colaborador Carlos […]

Calle Harrington: memoria versus olvido Leer entrada »

Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Andrés Ibáñez, campeón de la igualdad

Según algunos biógrafos habría nacido en Santa Cruz de la Sierra, el 30 de noviembre de 1844. Sin embargo, no se tiene aún certeza absoluta, basada en documentos, sobre la fecha y el lugar exactos. Pese a ello, Andrés Ibáñez es considerado como uno de los más importantes próceres que el departamento de Santa Cruz

Andrés Ibáñez, campeón de la igualdad Leer entrada »

Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Andrés Ibáñez, en el laberinto de los topónimos

Santa Cruz de la Sierra, Cotoca, La Guardia, El Torno y Ayacucho (más conocido como Porongo) conforman las cinco “secciones” (ahora municipios) de la provincia Andrés Ibáñez en el departamento de Santa Cruz, nombre de una destacada figura sobre la cual volveremos más adelante. Warnes (provincia y municipio a la vez) lleva el nombre de

Andrés Ibáñez, en el laberinto de los topónimos Leer entrada »

Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Alicia Terán: una vida dedicada a enseñar

Un día como hoy, 11 de diciembre, hace de esto 102 años, nació en Oruro Alicia Terán Quintanilla, una maestra alfabetizadora de vocación y gran impulsora de la recuperación de los idiomas originarios, particularmente, el quechua. En efecto, todavía adolescente, a veces burlando la rígida vigilancia paterna y a la luz de una vela, alfabetizaba

Alicia Terán: una vida dedicada a enseñar Leer entrada »

Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Santa Cruz: ¿hay detrás una conspiración?

Hace 20 años, dos historiadoras publicaron la investigación conjunta subtitulada: Una mirada histórica al problema de las conspiraciones en Bolivia (Tras las huellas del poder, Cuaderno de Futuro Nº 14, PNUD-Plural, La Paz, 2002). Las autoras, Ximena Medinaceli y María Luisa Soux, sostienen que resultaba difícil admitir entonces que exista asentada en el país una

Santa Cruz: ¿hay detrás una conspiración? Leer entrada »

Scroll al inicio