Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Lecturas para pensar y sentir el 9 de abril

Sergio Almaraz, con la lucidez que lo caracterizaba, sostuvo en cierta ocasión que las revoluciones no están en un escaparate o vitrina de donde se puede escoger una, acorde con nuestros gustos o preferencias. Las revoluciones sociales ocurren sin planificación previa. Son como son y no como quisiéramos que fueran. Son procesos dinámicos surgidos en […]

Lecturas para pensar y sentir el 9 de abril Leer entrada »

Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Falleció el ejecutor de una ‘muerte innoble’

La semana anterior se ha conocido el anuncio de que, a sus 80 años, dejó de existir Mario Terán Salazar, el hombre encargado de asesinar, el 9 de octubre de 1967, al prisionero Ernesto Che Guevara. Acerca del verdugo del Che se han tejido muchas versiones fantasiosas y contradictorias. Se dijo, por ejemplo, que vivía

Falleció el ejecutor de una ‘muerte innoble’ Leer entrada »

Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

¡No a la agresión, venga de donde venga!

Lo primero es lo primero. Condenamos y repudiamos la guerra de Rusia contra Ucrania, hacemos responsables de la agresión y del intento de ocupación territorial a Putin y a la camarilla de oligarcas que lo sustentan. Nos sumamos a la exigencia generalizada de un alto al fuego inmediato y el retorno del tema a la

¡No a la agresión, venga de donde venga! Leer entrada »

Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Memoria sí, pero sin distorsiones disparatadas

A muchos nos alegró el anuncio de que se dedicaría un espacio especial para un memorial sobre las luchas sociales en el nuevo edificio de nueve pisos de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), construido en el sitio donde se ubicaba el inmueble que las dictaduras militares bombardearon y luego demolieron, con el

Memoria sí, pero sin distorsiones disparatadas Leer entrada »

Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Siles Zuazo expulsa a un criminal de guerra nazi

Concluida la Segunda Guerra Mundial en 1945, casi de inmediato la política exterior de los Estados Unidos se volcó hacia la confrontación con su antigua aliada, la Unión Soviética. En ese afán los servicios de inteligencia estadounidenses acantonados en Europa utilizaron a exagentes nazis y criminales de guerra buscados por la Justicia. Uno de los

Siles Zuazo expulsa a un criminal de guerra nazi Leer entrada »

Scroll al inicio