Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Andrés Ibáñez, en el laberinto de los topónimos

Santa Cruz de la Sierra, Cotoca, La Guardia, El Torno y Ayacucho (más conocido como Porongo) conforman las cinco “secciones” (ahora municipios) de la provincia Andrés Ibáñez en el departamento de Santa Cruz, nombre de una destacada figura sobre la cual volveremos más adelante. Warnes (provincia y municipio a la vez) lleva el nombre de […]

Andrés Ibáñez, en el laberinto de los topónimos Leer entrada »

Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Alicia Terán: una vida dedicada a enseñar

Un día como hoy, 11 de diciembre, hace de esto 102 años, nació en Oruro Alicia Terán Quintanilla, una maestra alfabetizadora de vocación y gran impulsora de la recuperación de los idiomas originarios, particularmente, el quechua. En efecto, todavía adolescente, a veces burlando la rígida vigilancia paterna y a la luz de una vela, alfabetizaba

Alicia Terán: una vida dedicada a enseñar Leer entrada »

Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Santa Cruz: ¿hay detrás una conspiración?

Hace 20 años, dos historiadoras publicaron la investigación conjunta subtitulada: Una mirada histórica al problema de las conspiraciones en Bolivia (Tras las huellas del poder, Cuaderno de Futuro Nº 14, PNUD-Plural, La Paz, 2002). Las autoras, Ximena Medinaceli y María Luisa Soux, sostienen que resultaba difícil admitir entonces que exista asentada en el país una

Santa Cruz: ¿hay detrás una conspiración? Leer entrada »

Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Todos pierden si continúa la pulseta

Cuesta imaginar, y más aún explicar las razones para que se haya armado semejante despelote. Al momento de escribir esta columna (noche del jueves 10 de noviembre), no es posible apreciar cuál será el desenlace final del “conflicto” sobre el Censo. Continúa la pugna entre el Gobierno y la oposición acerca de un tema que

Todos pierden si continúa la pulseta Leer entrada »

Artículos, Columna: Aquí y Ahora de La Razón

Remberto Cárdenas: otra luz que se apaga

Aprovechando la cercanía de la fecha de su nacimiento (28 de octubre de 1796), había decidido escribir esta quincena, una vez más, sobre José Santos Vargas, el Tambor. Buscaba mis artículos anteriores para evitar repeticiones, decidir dónde poner algunos énfasis y volver a plantear el dilema propuesto por Cachín Antezana hace ya algunos años sobre

Remberto Cárdenas: otra luz que se apaga Leer entrada »

Scroll al inicio